Gramatica

Corchete

6/19/2017

Signo ortográfico doble [ ] que se utiliza, por lo general, de forma parecida al paréntesis que incorporan información complementaria o aclaratoria. Los corchetes se escriben pegados a la primera y la última palabra del período que enmarcan, y separados por un espacio de las palabras o signos que los preceden o los siguen; pero si lo que sigue al corchete de cierre es un signo de puntuación, no se deja espacio entre ambos.

 

Usos del corchete.

 

 1- Cuando dentro de un enunciado que va entre paréntesis es preciso introducir alguna nota aclaratoria o precisión:

            La última novela de Guillermo Cabrera Infante (muchos críticos consideran su obra Tres Tristes Tigres [1967] la mejor novela iberoamericana publicada en la década) fue La ninfa inconstante.

Observación. Este orden de inclusión se invierte en las fórmulas matemáticas o químicas, donde los corchetes encierran operaciones que contienen otras ya encerradas entre paréntesis:

            [(3 + 8) x (7 + 3)] - (8 - 5)

 

 2- En libros de poesía, se coloca un corchete de apertura delante de las últimas palabras de un verso cuando no se ha transcrito en una sola línea y se termina, alineado a la derecha, en el renglón siguiente:

            "Sediento de saber lo que Dios sabe,

            Judá León se dio a permutaciones

            de letras y a complejas variaciones

            y al fin pronunció el Nombre

                                   [que es la Clave,"

            Jorge Luis Borges: "El Golem"

 

 3- En la transcripción de un texto, se emplean para marcar cualquier interpolación o modificación en el texto original, como adiciones, enmiendas, aclaraciones o el desarrollo de abreviaturas:

            Hay otras [obras] de esta misma época de las que no se conserva prácticamente nada.

            Acabose de imprimir el A[nno] D[omini] de 1537.

Observación. Al desarrollar abreviaturas, no se deja espacio de separación ante los corchetes de apertura.